El fiambre de cerdo es un embutido o producto cárnico curado o cocido, elaborado con carne de cerdo, especias y aditivos, que se consume frío en rebanadas. Es típico en varios países, especialmente en España y Latinoamérica, donde forma parte de la charcutería tradicional.
Características principales:
Textura: Firme pero tierna, fácil de cortar en lonchas finas.
Sabor: Salado y ligeramente ahumado o especiado (según la receta).
Conservación: Se cura, cocina o precocina, y puede venderse al vacío o envasado.
Tipos comunes:
Fiambre de cerdo cocido (similar al jamón York, pero con más mezcla de carnes).
Fiambre curado (como el lacón gallego o el fiambre tipo serrano).
Fiambre ahumado (con un aroma más intenso, usado en sandwiches).
Usos en cocina:
En bocadillos o sandwiches (con pan, tomate y aceite).
En ensaladas (como la Waldorf o ensaladas de pasta).
Como acompañante en tablas de embutidos o picoteos.
Origen y curiosidades:
En España, se asocia a la tradición charcutera, especialmente en regiones como Galicia o Cataluña.
En México y Centroamérica, el término fiambre también puede referirse a un plato frío con carnes, verduras y encurtidos.
Suele ser más económico que el jamón puro, al incluir más partes del cerdo.
Ideal para comidas rápidas, tentempiés o como ingrediente versátil en recetas frías.
Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia de usuario en este sitio web.Política de Cookie